Gorro para bebé con orejotas de conejo (opcionales) de 0 meses a 3 años.

Con orejas

No tengo hijos, así que no había hecho cosas para bebé... pero ahora hay un sobrinito, y estoy descubriendo que me encanta, permite hacer cosas divertidas, que se tejen en muy poco tiempo, y aquí me tenéis, haciendo un gorrito con orejas a juego con el peto... y es que no me resisto!! La última foto no es con el sobrinito, al que de todas formas ahora mismo le quedaría grande, que es para invierno, sino con una pelota de mis perras, una pelota con asas aún por encima, así que bonito bonito, pues igual no se ve, pero da una idea y es divertido. De todas formas al que no le guste ponerle floripondios al niño, con no hacer las orejas y ponerle un pompón, por ejemplo, pues ya queda más serio y con el peto con botones queda precioso!! Yo dejaré el patrón para las dos cosas.


Dificultad: Baja, aunque es mejor que tengas cierta soltura tejiendo en redondo con la técnica Magic Loop, o con agujas de dos puntas, ya que lo vamos a tejer sin costuras. Se teje en punto de arroz simple y en punto jersey en redondo, este último también de ida y vuelta si le pones las orejuelas. 

Puntos a usar:

Punto Jersey de ida y vuelta: 1ª vuelta, tejer todos los puntos del derecho. 2ª vuelta, tejer todos los puntos del revés.

Punto Jersey en redondo: tejer todos los puntos del derecho.

Punto de arroz en redondo: 1ª vuelta, tejer un punto del derecho y otro del revés hasta finalizarla. 2ª vuelta en adelante, tejer derecho sobre revés y revés sobre derecho.

Magic Loop: Técnica que consiste en usar agujas circulares con cables de cualquier longitud para cualquier número de puntos. Soy Woolly lo explica muy bien en este enlace.

Tallas y medidas:

TALLAS

0/1

meses    

1/3

meses   

6/9

meses    

12/18

meses   

2-3

años

Perímetro real de la
cabeza del bebé en cm   

34/38

40/42

42/44

44/46        

48/50

Cantidad de hilo en g      

50

50

50

50

50

 

Muestra de tensión: 

Agujas de 3mm.

En punto de arroz: 21 puntos x 37 vueltas = 10 x 10 cm

En punto jersey: 23 puntos x 37 vueltas = 10 x 10 cm

Material necesario:

* HILO

Podéis usar otra lana que sea compatible, pero a poder ser que sea muy suave ya que es ropa de bebé. La usada para este patrón es 100% lana merino, con un hilado especial que la hace perfecta para los enanos. Además es muy fácil trabajar con ella y queda precioso.

NOTA: Si ya tienes lana de otros proyectos, no necesitas esta cantidad, que la pongo porque es el mínimo que puedes comprar, lo que pesa una madeja. En total necesitas 50 gramos, unos 40 para bosque brumoso, y 10 para beige claro.

NOTA: En esta lana tienes una cantidad inmensa de colores para elegir, y cualquiera es válido, obviamente, lo único que tienes que tener en cuenta es escoger un color para el interior de las orejas que contraste bien con el color principal para que quede más bonito.

* AGUJAS circulares de 3mm, (y 3,5mm si vas a tejerlo para tallas mayores de 6 meses, de cualquier longitud de cable ya que se teje con Magic Loop).

Si no quieres usar agujas circulares, puedes usar agujas de 3mm de doble punta para el gorrito, Drops Design, como siempre, explica muy claro y fácil cómo usar esta técnica. Y  puedes usar agujas rectas de 3mm y de 3,5 mm para las orejas (para estas puedes usar cualquier tipo de aguja siempre que sean del grosor adecuado, 3mm o 3,5mm, dependiendo de la talla).

*Marcadores, aguja lanera, metro y tijeras. 



AQUÍ EMPIEZA LA LABOR



Gorro

Montar 63-74-78-84-90 puntos,(según tallas: 0/1 meses-3/6 meses-12/18. meses-2/3 años. Siempre que veas este formato es que depende de la talla). Colocar un marcador para indicar el principio de vuelta.

Tejer 3 cm en redondo en punto de arroz.

Tejer la siguiente vuelta en punto jersey y al mismo tiempo aumentar equitativamente de forma distribuida 6-7-7-8-9 puntos. Quedan 69-81-85-92-99 puntos en total al finalizar la vuelta.

TIP- Enlace a cómo aumentar/disminuir equitativamente de forma distribuida, explicado por escrito perfectamente por Drops Design. Y si tienes cualquier duda, siempre puedes preguntar, aquí en los comentarios, o en patronesyagujas@gmail.com.

Continuar tejiendo en redondo en punto jersey hasta que el gorro mida 12-13-14-15-15 cm (medir desde abajo, contando con los 3 cm del punto de arroz).

Ahora insertar 6-6-7-7-7 marcadores nuevos cada 10 - 11/12 alternativamente - 10/11 alternativamente - 11/12 alternativamente - 12 puntos entre cada marcador. ¡¡Acordarse de dejar el marcador de inicio!!. Nos quedan 7-7-8-8-8 marcadores colocados.

Por ejemplo, para la talla de 12/18 meses, vemos que tenemos que insertar 7 marcadores nuevos cada 11/12 puntos alternativamente. Así que contamos 11 puntos desde el marcador de inicio, colocamos 1 marcador, a continuación contamos 12 puntos e insertamos otro marcador, contamos 11 puntos y colocamos otro marcador, contamos 12 puntos y colocamos otro marcador más, van 4 marcadores nuevos, así que seguimos; contamos 11 puntos e insertamos otro marcador, contamos 12 puntos y colocamos otro marcador, y ya para finalizar contamos 11 puntos y colocamos el último marcador. Los puntos que falten para finalizar la vuelta nos dan igual, en este caso quedan justo 12, pero en las otras tallas puede sobrar o faltar un par de puntos, da igual, está calculado para que sea así.

Ahora empezamos con las disminuciones cada dos vueltas de la siguiente manera: disminuir 1 punto después de cada marcador, tejiendo 2 puntos juntos del derecho, 6-6-6-6-7 veces. Quedan 27-39-37-44-43 puntos en total después de todas las disminuciones.

Ahora tejer todos los puntos juntos de 2 en 2 del derecho. Para todas las tallas excepto la más pequeña, de 0/1 meses: Tejer una vuelta de derecho, tejer la siguiente vuelta del derecho juntos de 2 en 2. Quedan 14-11-10-11-12 puntos en la vuelta.

Pasar el hilo sobrante a través de los puntos restantes, apretar de forma que quede un agujerito muy pequeño, y rematar fuerte con la aguja lanera por la parte interna del gorro. Aquí os dejo un enlace a videotutorial de made in me, por si nunca lo habíais hecho. 



Orejas de conejo



Para las tallas de 0/1 meses y 3/6 meses usaremos agujas de 3mm.

Para el resto de tallas, usar agujas de 3,5mm.

TIP- Puntos de orillo: Deslizar el primer punto de cada vuelta del derecho (como si lo fueses a tejer del revés, sin tejerlo). Tejer el último punto de cada vuelta del derecho.

LADO TRASERO

Montar 12 puntos en bosque brumoso. 

Comenzar tejiendo la primera vuelta en punto jersey del revés (todos los puntos del revés, excepto los de orillo, que se tejerán como explica el tip).

Continuar tejiendo en punto jersey.

Cada 4ª vuelta, aumentar dos puntos por el lado derecho de la labor, haciendo una lazada después del 2º punto, continuar tejiendo del derecho, y haciendo otra lazada cuando falten dos puntos para finalizar la vuelta. En la siguiente vuelta, estos puntos se tejerán del revés retorcidos para evitar agujeros antiestéticos. Repetir 3 veces el aumento, cada 4ª vuelta.

Al finalizar el último aumento, tejemos 13 vueltas en punto jersey, acordándonos de los puntos de orillo, que se hacen siempre, en todas las vueltas.

Ahora, disminuir 2 puntos cada 2 vueltas por el lado derecho de la prenda, al inicio y al final de la vuelta, tejiendo juntos 2 puntos del derecho. Continuar hasta que quedan 4 puntos en la vuelta. Cerrar por el lado revés tejiendo del revés. 

Repetir para hacer la 2ª oreja.

LADO DELANTERO

Montar 8 puntos en beige claro.

Continuar exactamente igual que para el lado trasero, con la diferencia de que terminaremos antes ya que son menos puntos :)).

MONTAJE

Para cada oreja, colocar el lado del punto jersey del derecho a la vista (o sea, los lados del revés hacia dentro), la parte delantera centrada en la trasera, y coser ambas partes, como se ve en las fotos. 

A continuación las rellenamos con algodón, hilas, o cualquier material de relleno, para darles volumen y la forma que queramos (para mí queda muy gracioso con una oreja medio caída y la otra más tiesa). 

Una vez tengamos la forma deseada, cosemos la oreja al gorro, a unos 2,5 - 3 cm del centro y de forma simétrica.

FINALIZADO!! ya puedes "disfrazar" a tu bebé de conejito y a la vez tenerlo calentito y bien guapo 💖💖👼.


Pompón

Yo no he hecho el pompón porque prefiero las orejotas, pero os dejo aquí claramente explicado cómo realizar el pompón y cómo coser un pompón al gorrito, en dos videotutoriales magníficos de Drops Design.

Hacer el pompón de un diámetro aproximado de 4 cm. Coserlo en el centro del gorro, justo donde lo finalizamos. 

TIP - Cómo hacer un pompón con las manos. Os dejo este enlace de Las Varetas Crochet por si preferís hacerlo de esta forma, aunque es probable que os quede más bonito, uniforme y de la medida deseada si lo hacéis de forma tradicional con dos cartoncitos. Además, tampoco es que ahorremos tiempo. 



Se nota mucho que la carita es dibujada?? 👅👶


-------------


Cualquier duda, por favor, no dudes en ponerte en contacto conmigo, mediante los comentarios o por e-mail: patronesyagujas@gmail.com

imprimir página
Imprimir/PDF


Comentarios

Entradas populares