Arnés ajustable fácil y barato de hacer, para perro pequeño/mediano.



     Os presento a Lita, una perrita ya algo mayor que tuvo una vida bastante mala con su dueño anterior, y que tuvo la suerte de ser recogida por la Asociación Cometa, después de andar vagando un año ella sola, y los últimos meses preñada, y ahora lleva casi un añito con mi familia en acogida permanente. Lo que ha mejorado en su relación con la gente es de emocionarse, es tan buena y linda, tan tranquilota y a la vez divertida ♥♥♥. Lo malo es que nadie le enseñó a pasear con correa, y aunque sólo son 17 Kg de perra, tira como un toro!! Por eso necesitaba urgentemente un arnés y al final me decidí a hacerle uno, que es muy fácil de tejer, y un poquito más difícil de montar pero nada del otro mundo. Y es que no queremos que la pobre se nos ahogue en uno de los paseos. Eso sí, no recomiendo tejerlo para perros grandes ya que puede no ser lo suficientemente resistente. En ese caso, puedes usar tiras de nylon, y el montaje y las medidas son las mismas, aunque no queda tan bonito :)), y cóselo muy muy bien y muy firme, sea a mano o a máquina.

Medidas previas:

Antes de empezar tenemos que saber que el arnés se divide en tres partes principales, el cuello, el torso, y las tiras que unen ambos. Para ello es necesario hacer tres medidas al perrete, con las que calcularemos el largo de las tiras que vamos a tejer: 

*Diámetro del cuello (DC). En mi caso 43 cm.

*Diámetro del torso (DT). 69 cm.

*Medida entre la parte baja del cuello y la parte de atrás de las patas delanteras (LU) (esto nos dará una idea de la longitud de las tiras de unión). Para Lita son 20 cm.

Apuntad estas medidas porque serán necesarias más adelante.



Material necesario: 

El hilo, muy importante en este caso, o nos arriesgamos a que no sea lo suficientemente resistente o que parezca chicle. Por ello debemos escoger un hilo no muy grueso, para agujas de 3-4 mm, poco elástico y con alto contenido en nylon o poliamida, que le da resistencia. No puedo deciros el que usé yo porque era un resto de hilo de mi madre, y sólo tenía la composición,  no la marca, aunque ella solía comprar Katia. Buscando, encuentro el Cotton Light de Drops, que es barato, de calidad, y me parece perfecto en composición y grosor, además de disponer de muchos colores. Dependiendo del tamaño del perrete necesitaréis 1 o 2 madejas. 

Agujas rectas, circulares, o de doble punta de 3 mm. Vamos a tejer muy apretado para darle más firmeza.

Metro, aguja lanera y tijeras.

Para realizar el montaje, necesitaremos lo siguiente, que puedes encontrar en tiendas de bricolaje, ferreterías, Amazon, etc:

1 Hebilla de plástico de liberación lateral de 1 pulgada.
5 Dispositivos de ajuste de triple deslizamiento TriGlide de 1 pulgada.
1 Anillo en D metálico de una pulgada, puede ser un poco mayor.
3 Anillos redondos metálicos de 25~30 cm. 


Puntos usados:

Punto espiral, que es muy tupido y firme, ideal para el arnés. Es mucho más fácil de entender viéndolo, así que aquí os pongo el enlace, de Chocolate con Lana. Sólo un apunte, en este caso es mejor que no dejéis la hebra floja tal como se dice en el tutorial, por lo explicado, queremos unas tiras de tejido poco elástico y apretado. Por otro lado, tejer los puntos de orillo flojos para evitar que el tejido se retuerza.

TEJIDO

Montar 6-8 puntos incluidos los puntos de orillo (2 cm o 2,5 cm de ancho de la tira, nos da un poco igual, mejor más ancho cuanto más grande sea el perro).

Tejer las siguientes tiras de tejido individuales. El largo es aproximado, al hacer el montaje vamos a usar clips de deslizamiento para ajustar el tamaño de las tiras para que nuestro peludo esté lo más cómodo posible, así que por 1 cm más o menos no pasa nada:

* 2 Tiras para el cuello, cada una de DC/2 + 15. En mi caso 43/2 aprox 21, más 15, tengo que tejer dos tiras de unos 34~36 cm.

* 2 Tiras para el torso, de diferente longitud: una de longitud fija de 20 cm, y la otra de DT + 10 cm. En mi caso de 69 + 10 = 78~80 cm.

* 2 Tiras para la unión entre el cuello y el torso, cada una de LU + 15 cm. En mi caso 20 + 15 = 35 cm cada una.

Nota: si el perro es pequeñito en tamaño, resta 5 cm a cada una de estas medidas, o el pekeñín flotará en el arnés. 


MONTAJE DEL ARNÉS 

Vamos a empezar con la tira de unión inferior: Únicamente hay que coserla a dos anillos redondos, eso sí, en el lado delantero incluiremos una pieza de ajuste, como se muestra en la foto, vamos a hacer que tooooodas las partes sean ajustables para que nuestro amigo vaya lo más cómodo posible 😻😻💖.



Nota muy muy importante.- Cose un buen trozo de la tira en cada lado, un mínimo de 1 cm, de forma fuerte y segura, repasando la zona y asegurando que se hace una costura resistente, tened en mente que es un arnés, tiene que resistir tirones.



Seguimos con la tira de unión superior: El lado del frente es igual, lo unimos a una anilla circular con un clip de ajuste. La parte de atrás, del torso, cambia, ya que será donde enganchemos el mosquetón de la correa, por lo que va a la anilla en D. Además, tendremos que dejar un hueco entre cosidos para pasar la tira larga del torso. Lo mejor es verlo en la foto, ¿os fijáis? Tras la anilla en D, hay espacio suficiente para pasar una tira tejida, y cuando la hayamos pasado, coseremos también el espacio justo detrás de la anilla en D.




Detalle de cómo montar y coser la pieza de ajuste desde
 la anilla redonda. La anilla queda suelta para que se deslice
al lugar correcto cuando ajustemos la longitud de cada tira.


Ahora vamos a montar la parte del cuello. Coloca las tiras de unión como en la foto, con la parte bonita hacia arriba, y la anilla redonda delantera hacia el centro. Colocamos las tiras para el cuello entre ambas anillas, y las cosemos a cada una de ellas, recordando incluir una pieza de ajuste para las dos tiras del cuello. Para que el arnés sea cómodo, ambas piezas del cuello deben ajustarse con la misma longitud, por eso necesitamos poder ajustar ambas tiras.




¡Ya está casi terminado! Nos quedan la tira más pequeña y la más grande, ambas de la parte trasera (también conocida como torso o pecho :-P). Empecemos con la pequeña. Por un lado la cosemos a la anilla trasera de la tira de unión inferior, SIN pieza de ajuste. Por el otro lado la cosemos a la hebilla de unión de liberación lateral (la pieza que se divide en dos y que será con la que amarraremos el arnés).



 
Y en cuanto a la tira larga, por un lado la cosemos al extremo libre de la hebilla de unión. El otro lado lo deslizamos por dentro del hueco que dejamos en la parte posterior de la tira de unión superior, ¿os acordáis? la que va cosida a la anilla en D. Y sólo nos falta coser el extremo libre de la tira larga a la anilla redonda trasera inferior, aquí sí, incluyendo un dispositivo de ajuste, que vale para todo el torso.







Y LISTO!!! 👏👏👏❤❤💪

Sé que el montaje puede ser muy lioso, así que no dudéis en preguntarme, en los comentarios o por email. Os prometo que hasta que os salga bien haré fotos,  se me secará la boca de explicar o se me quedarán los dedos tiesos de escribirlo, ¡¡lo que haga falta hasta que se entienda!!





-------------

Cualquier duda, por favor, no dudes en ponerte en contacto conmigo, mediante los comentarios o por e-mail: patronesyagujas@gmail.com

imprimir página
Imprimir/PDF

Comentarios

Entradas populares