Gorro unisex 'skara'. Talla única

 


Y seguimos con patrones de prendas de invierno, que además se tejen en dos días y son muy útiles, calentitos y da gustito ponérselos, en este caso un gorro en lana merino 100%, para taparse las orejuelas y la cabeza, que teniendo el pelo corto se agradece muuuuuuuucho.


Dificultad: Baja. Lo único que tienes que hacer es cambiar colores con jacquard, y hacer disminuciones normales. También tejer con agujas de doble punta o circulares con la técnica del magic loop. A todo os pondré enlaces por si no sabéis hacerlo, así que no os preocupéis. Y para cualquier duda, aquí estamos!!

Se teje de abajo a arriba con agujas circulares o con agujas de doble punta, evitando así las costuras. 


Puntos y técnicas: 

Punto jersey en redondo: Tejer todos los puntos del derecho en todas las vueltas.

Punto de arroz en redondo: 

1ª vuelta - Tejer un punto del derecho y un punto del revés hasta acabar la vuelta.

2ª vuelta - Tejer un punto del revés y uno del derecho hasta acabar la vuelta. 

Repetir estas dos vueltas. Este punto consiste en tejer derecho sobre revés y viceversa. Si el punto de la vuelta anterior está tejido del derecho, en esta vuelta lo tejemos del revés, y si estaba del revés, lo tejemos del derecho.

Jacquard - consiste en cambiar de colores, para mí la técnica más fácil, y para unos cuadraditos suficiente :). Os dejo un enlace a Tejer con Lola, que lo explica muy muy bien.

Magic Loop - para poder usar agujas circulares tejiendo en redondo con muy pocos puntos. Siempre pongo este enlace de Soy Woolly porque se entiende perfectamente.



Tallas:
Talla única, si quieres hacerlo más grande o más pequeño debes aumentar o disminuir respectivamente de 12 en 12 puntos al hacer el montaje.







Muestra de tensión: 

Con agujas de 3mm.

En punto de arroz: 21 puntos x 37 vueltas = 10x10 cm

En punto jersey: 23 puntos x 37 vueltas = 10x10 cm





Material necesario:

Agujas circulares  o de doble punta de 3 mm.

Dos colores diferentes de hilo Drops Merino Extra Fine. Aprox. 40 gr para el color principal y 10 gr para el color secundario. 

Marcadores, aguja lanera, metro y tijeras.


AQUÍ EMPIEZA LA LABOR

Montar 122 puntos en redondo. Colocar el marcador de inicio de vuelta (MIV).

Tejer 6 cm en punto de arroz.

Tejer 1 vuelta del derecho y al mismo tiempo aumentar 10 puntos.

A partir de ahora tejer todo del derecho (punto jersey) hasta el final.

Empezamos con los cuadrados de color, tejer 3 hileras de cuadrados de 6 puntos y 5 vueltas cada uno, con la técnica jacquard explicada más arriba. 

Una vez finalizados los cuadrados seguimos en punto jersey hasta que el gorro mida 19 cm desde el inicio. 

Ahora vamos a hacer las disminuciones. 

Colocamos un nuevo marcador cada 12 puntos, dejando el MIV). 

Cada 2ª vuelta tejer 2 puntos juntos del derecho después de cada marcador, MIV incluido, un total de 7 veces. 

Cambiamos, y tejemos durante 3 vueltas seguidas, 2 puntos juntos del derecho después de cada marcador.

Hacer la última vuelta quitando los marcadores excepto el MIV y tejiendo todos los puntos juntos del derecho 2 a 2, es decir, tejemos 2 puntos juntos del derecho, otros 2 puntos juntos del derecho,... y seguimos hasta finalizar la vuelta. Cortar el hilo.

Pasar el hilo sobrante a través de los puntos restantes, apretar de forma que quede un agujero lo más pequeño posible, y rematar fuerte con la aguja lanera por la parte interna del gorro. Os dejo un enlace a made in me ;).

Escondemos hilos sobrantes y... listo!!! 👌👏👏💖



-------------

Cualquier duda, por favor, no dudes en ponerte en contacto conmigo, mediante los comentarios o por e-mail: patronesyagujas@gmail.com

imprimir página
Imprimir/PDF

Comentarios

Entradas populares