Calcetines con dibujo cables
Como ya vengo diciendo, a partir de ahora no voy a explicar los patrones paso a paso para principiantes, al menos de momento, debido a problemas de salud. Pero sí que os pondré cómo realizarlo, con su diagrama y lo que considere importante para que quede bien. En este caso es conveniente saber tejer calcetines de la caña a la puntera con talón reforzado y giro de talón mediante vueltas cortas, y por supuesto, tener un poco de soltura tejiendo cables. Si los hacéis empezando por la puntera o de cualquier otra forma también podéis usar el diagrama para hacer un dibujo en el delantero. No aconsejo hacerlo en toda la circunferencia del calcetín ya que puede quedar demasiado apretado, y entre el talón y la puntera es tontería por debajo, sería incómodo para caminar :-P.
Podéis hacerlo siguiendo el patrón de los siguientes calcetines, pero añadiendo el diagrama en la parte delantera; desde que terminas el punto elástico hasta que empieces con las disminuciones de la puntera. Aunque la lana, la muestra de tensión y demás es la misma que en el patrón de calcetines detallado, ten en cuenta que los cables van a hacer que el calcetín no sea tan elástico, por lo que es mejor hacer una o dos tallas más para la circunferencia de pie, o puede que te cueste pasarlo por el empeine. En el diagrama puedes añadir o quitar columnas de punto del revés, para aumentar o disminuir el número de puntos totales a montar (siempre de 4 en 4 puntos). En este caso, he tejido los calcetines con 68 puntos, y el dibujo lo he realizado en los 34 puntos delanteros.
Realizado con Stitchmastery. Repetir columnas 1 a 16 |
Comentarios
Publicar un comentario