Gorro unisex talla única en punto inglés.

 



Que no falten gorros para el invierno, y más si son sencillos de hacer y quedan tan bonitos, para los que tenemos el pelo corto se hacen un complemento imprescindible para salir de casa: gorro, bufanda o cuello, guantes, un buen abrigo... y aún así a veces... TENGO FRÍO!! Además le puedes poner un pompón, y para mujeres queda genial, pero a muchos hombres llevar un pompón les parece poco serio... en finssss, hombres...


Dificultad: Baja. Se teje de abajo a arriba en punto inglés, que explico más adelante, y al llegar a 19 cm hacemos disminuciones dobles, que también se explican. También tienes que saber tejer con agujas circulares (en este caso también hay que usar la técnica magic loop como mínimo al final de la labor), o con agujas de doble punta, ya que así nos evitamos costuras, que en mi opinión son feas, molestas y siempre que puedo las evito, aunque sean invisibles. 
Y como siempre, para cualquier duda, estoy aquí para resolverla :-)

Puntos y técnicas: 

Punto inglés en redondo: 

1ª vuelta - *Tejer 1 punto del derecho, 1 punto del revés*. Repetir de * a * . Esta vuelta es de preparación y no se teje más.

2ª vuelta - Tejer los puntos tal como se presentan (del derecho donde hay un punto derecho, del revés donde hay un punto revés), pero en lugar de pinchar el punto derecho como de costumbre, pincharemos el punto en la vuelta de abajo (en la V que hace en la vuelta anterior).

3ª vuelta - Tejer los puntos como se presentan, pero en los puntos del revés, pincharemos en el punto de la vuelta anterior.

Os dejo un enlace a Soy Woolly, donde podéis ver cómo se hace en vídeo, explicado perfectamente.


Magic Loop: 

Permite tejer cualquier número de puntos pequeño con cualquier tamaño de cable de las agujas circulares. Como siempre, os dejo este enlace de Soy Woolly, porque se entiende muy bien la técnica.


Disminuciones dobles (se disminuyen dos puntos a la vez):

Vamos a usar surjetes dobles. Para ello deslizamos un punto a la aguja derecha, tejemos juntos dos puntos del derecho, y montamos el punto deslizado por encima de los puntos tejidos juntos. Para que podáis verlo en vídeo podéis pinchar en este tutorial de helenasweetknits


Me encanta la estrellita en lo alto del gorro!!


Tallas: Es talla única, pero si de cualquier forma quieres hacerlo un poco más grande o más pequeño, aumenta o disminuye, respectivamente, en múltiplos de 12 puntos.


Muestra de tensión:

27 puntos = 10 cm. La importancia de las muestras de tensión!!!!!


Material necesario:

50 gramos de hilo, yo he usado Regia Premium Merino Yak, pero pueden usarse hilos más económicos, siempre que estén compuestos en buena parte por lana (por esto de que es más calentita), o por acrílico 100%, que será más resistente pero normalmente más frío. Y muy importante el grosor, de unos 400 metros de hilo por cada 100 gramos (para agujas de entre 2 - 3 mm). 

Agujas circulares o de doble punta de 2,5 mm, o del grosor necesario para que se adapten a la muestra de tensión. La longitud del cable de las agujas circulares no importa si usamos magic loop desde el principio, pero si preferimos empezar normal, de 40cm está bien, aunque al empezar las disminuciones tendremos que usar magic loop, sí o sí.

Marcadores, aguja lanera, metro y tijeras.


AQUÍ COMIENZA LA LABOR

Que la cara de la modelo no desmerezca
el gorrito... no era un buen día, ejemm



Montar 144 puntos en redondo. Colocar un Marcador de Inicio de Vuelta (MIV).

Tejer 19 cm en punto inglés. Al llegar a esta longitud empezamos las disminuciones.

DISMINUCIONES

Colocar 1 marcador cada 12 puntos, sin quitar el MIV. 

1ª vuelta - Después de cada marcador hacer una disminución doble. El resto continuar tejiéndolo en punto inglés.

2ª vuelta - Tejer en punto inglés la vuelta entera.

Repetir estas dos vueltas hasta que entre cada marcador queden sólo 2 puntos. Quitar todos los marcadores excepto el MIV.

Sólo falta tejer DOS vueltas más, en las que tejeremos los puntos juntos del derecho de dos en dos. Es decir, en estas dos últimas vueltas, tejemos 2 puntos juntos del derecho, a continuación otros 2 puntos juntos del derecho,... y así hasta finalizar la vuelta, con lo que nos quedan la mitad de los puntos que en la vuelta anterior.

Cortar el hilo, pasarlo a través de los puntos restantes, sacarlos de las agujas, tirar bien del hilo para que quede un agujero lo más pequeño posible, y rematar fuerte con la aguja lanera por la parte interna del gorro para que no se vea. Os dejo un enlace a made in me por si nunca habéis realizado esta parte, ya veréis que es muy fácil. 

Y TERMINADO!!!



-------------

Cualquier duda, por favor, no dudes en ponerte en contacto conmigo, mediante los comentarios o por e-mail: patronesyagujas@gmail.com

imprimir página
Imprimir/PDF

Comentarios

Entradas populares