Chal rectangular de encaje (35 x 150 cm)
Aquí os dejo este bonito chal muy sencillo de tejer, en encaje pero fácil, como podéis ver en el diagrama. El único punto que no se explica por sí mismo es el sssk (o dddt), que podéis encontrar en la web de Tejer en Inglés para 2 puntos, en este caso se hace lo mismo pero con 3. El resto es punto del revés, del derecho, lazadas, y disminuciones de 2 puntos. Y también unos puntitos tejidos de derecho retorcidos, es decir, por la hebra de atrás, para evitar que se retuerza en los bordes. Se teje de ida y vuelta, las vueltas impares son las del frente, o lado derecho, y las vueltas pares las del revés.
Tejido con dos hilos de Bal en beige, de Hilaturas LM, con agujas de 3,5mm. Puedes hacerlo con cualquier otro hilo que de las medidas, o que no las de haciendo reglas de 3. O con tus propias medidas, al fin y al cabo es un chal.
Muestra de tensión: 20 puntos x 30 vueltas = 10 cm x 10 cm.
Repetir el diagrama entre los las dos rayas rojas del dibujo para conseguir el ancho deseado (entre las columnas 6 y 29). Las columnas 1 a 5 y 30 a 34 son los bordes del chal, sólo se tejen al inicio y final de vuelta.
Basado en los dibujos del Gran Libro de Motivos de Punto de Hitomi Shida |
Al finalizar bloquear, o planchar si es acrílico con lo que tejéis, según las instrucciones del fabricante y las medidas deseadas. Y esconder los hilos, por supuesto. Un besote y cualquier duda, aquí estamos!!
Comentarios
Publicar un comentario